Ni aprender a pujar ni practicar respiraciones: qué se da en los cursos de preparación al parto
Ni aprender a pujar ni practicar respiraciones: qué se da en los cursos de preparación al parto
Cuando me contactan mujeres embarazadas que consultan por el curso de preparación al parto, habitualmente me dicen cosas como: “yo quería hacerlo, pero finalmente voy a una cesárea programada, por lo que no voy a necesitar aprender a respirar”, o “mi amiga tuvo a su bebé hace poquito y ya me explicó todas las cuestiones fundamentales, así que no sé si será necesario que lo haga”
Hay una gran cantidad de mitos que rodean a los cursos de psicoprofilaxis obstétrica, y estoy convencida que esto se encuentra íntimamente conectado con el escaso valor que se le otorgó durante tanto tiempo a las etapas del embarazo, parto y puerperio.
Me resultó interesante plantear con la mayor claridad posible, la diferencia entre lo que habitualmente la gente cree que es un curso de preparación al parto, y de lo que verdaderamente se trata:
Lo que la gente cree que es un curso de preparación al parto:
- Aprender la respiración que se realiza en el parto
- Aprender a pujar
- Conocer qué elementos se deben llevar al sanatorio
- Aprender en qué momento se debe ir al sanatorio
- Adquirir productos relacionados a la maternidad
Lo que verdaderamente ofrece un curso de preparación al parto:
- Prepara emocionalmente a la mamá (o a la pareja) para el momento del parto
- Brinda técnicas para controlar el dolor y la ansiedad
- Detalla la preparación recomendada que se debe realizar durante el embarazo para facilitar la lactancia materna
- Explica los procesos esperables y las pautas de alarma durante el embarazo, parto y puerperio con respecto a la mamá y al bebé
- Brinda herramientas para atravesar el puerperio con información certera
- Despliega información fundamental con respecto al cuidado del bebé recién nacido
- Está dictado por un profesional matriculado formado, especializado en la temática
Tener un hijo exige un proceso de preparación emocional. Atravesar estos procesos de cambios con un acompañamiento profesional marca una profunda diferencia.
Cada curso cuenta con particularidades específicas, propias de quienes lo dictan. Es fundamental asegurarse que quien lo desarrolle, cuente con la matrícula profesional habilitante.
Etiqueta:curso preparto, embarazo, maternidad, parto, preparación al parto, preparto