Cuando compartir la noticia del embarazo: menos calendario y más deseo
Las dos rayitas en el test, un examen de laboratorio o una ecografía lo confirman… ¡estás embarazada!
Felicidad, miedo, ansiedad… Y junto a esa mezcla de sensaciones, aparecen algunas dudas: ¿ya es hora de contarlo?, ¿con quienes debería compartirlo?, ¿será necesario esperar los primeros tres meses por seguridad? Parece mentira que este bebé, que tiene el tamaño de un grano de arroz, ya abarque toda nuestra atención.
Encontrarnos esperando un hijo y sentirnos desbordadas de emociones, nos genera querer compartirlo con la gente que nos hace bien. Sentirnos acompañadas y cuidadas mientras incorporamos la idea de que la familia está creciendo, también es parte del proceso de la maternidad.
Sin embargo, contarlo también conduce (casi inevitablemente) a escuchar las opiniones de cada persona que recibe la noticia. A veces estamos preparadas para lidiar con esto, y otras veces, no.
Mi sugerencia es que desde este primer momento, puedan ponerse firmes y no sentirse obligadas a recibir pasivamente todos los consejos, mandatos e historias que a cada persona se le ocurra contarles. Este embarazo es único y es de ustedes. Y por su salud mental es muy importante poder decir “NO, muchas gracias, pero prefiero ir viviendo mi propia experiencia.”
Tu bebé, que ya está acá, creciendo adentro tuyo, y va a tener su propia historia desde los primeros días. Las personas que junto a vos fueron esperando con ansias su llegada, también van a dejar su marca en la historia de tu bebé. Aunque ahora parezca muy lejano, nuestros bebés crecen y, con el pasar de los años, comienzan a preguntar sobre estos primeros días. A quiénes se lo contamos antes, en qué situación, cómo fueron las reacciones de cada uno al enterarse… Y todo esto, también forma parte de la historia de ellos. Este también es un momento importante en la vida de nuestros hijos.
Les cuento una intimidad? El día que le conté a mi mamá que estaba embarazada de mi primera hija, me miró con lágrimas en los ojos y sacó de su cartera un regalo para ambas. Ella ya lo sabía antes que se lo cuente. A Lola, mi hija mayor, le encanta que le cuente esa historia una y otra vez.
Por todo esto, probablemente sea mejor mirar menos el calendario y obedecer en mayor medida a nuestro deseo. Poder compartir la noticia cuando y con quienes decidan, siempre va a ser la mejor decisión.
Etiqueta:compartir, contar, contar la noticia, cuando contar la noticia, embarazo, noticia, test, test positivo